“Frecuencias de un rojo devastador” se adentra en territorios poco explorados, incómodos para muchos otros músicos. Aparca de nuevo los rasgos más clásicos, aunque se abra y se cierre con “La telaraña de sus ojos” y “Vista aérea del viaje a Tsukiji”, dos piezas de acústica y folk introvertido. Profundiza en la abstracción y la (¿de?)construcción hip hopera, pero sin alejarse demasiado de la melodía y de “eso” que, en definitiva, define los temas. Desplaza la voz a un plano medio, pero nos la planta en la cara cuando menos lo esperamos, en primer plano o como escenario. No pierde el contacto con los teclados atmosféricos que sirvieron de personalidad en los inicios, pero abunda en la oscuridad y la frialdad como leit motiv de muchos de sus intentos. En definitiva, descongestiona una nueva vía para tres mentes inquietas y calenturientas, que conciben la música como remedio inevitable para una percepción particular del mundo. “Frecuencias de un rojo devastador” inspecciona, aturde, emociona, divaga, se centra, rebota, encuentra y relata. Todo en uno.
01 La Telaraña De Sus Ojos
02 Voz De Radio Virtual En La Casa De Las Afueras
03 Frecuencias De Un Rojo Devastador
04 Buscando Indicios, Comprobando Redes
05 Revelación En Clave
06 Ruido Y Curiosidad En El Exterior De Akai Bôru
07 Juguetes En Sus Manos
08 Líneas De Código De Karaoke
09 Tormenta De Ruido Rojo
10 Kernel Frequencies
11 Una Guerra Muda
12 Como Rayos De Otro Cielo
13 En El Amanecer De Hoy
14 Vista Aéra Del Viaje A Tsukiji