Su origen no tiene dudas: Londres 1962, con el nombre de The Mann-Hugg Blues Brothers y de la mano del teclista Manfred Mann y del batería Mike Hugge. Dos chavales/músicos aficionados al jazz, al bues y al rhythm and blues que se adaptaron al sonido que corría como la pólvora por la ciudad y que sonaba en todos sus abarrotados clubs juveniles. La formación se completó con el guitarrista Mike Vickers, que también tocaba el saxo y la flauta, el bajista Dave Richmond y el cantante y armonicista Paul Jones. Fue entonces cuando cambiaron su nombre por el de Manfred Mann & The Manfreds y empezaron a girar por los mejores tugurios ingleses.
En 1963 la joven banda firmó un contrato con el sello His Master´s Voice, la del perrito y gramófono, y le asignaron como productor a John Burguess les convenció para que cambiaran su nombre por el de simplemente Manfred Mann. Ese año sacaron un par de sencillos, el primero con “Why Should We Not?” en la cara A y “Brother Jack” en la B. Después fue “Cock-A-Hoop”, con “Now You´re Needing Me” en el reverso. Después el mítico programa de televisión “Ready Steady Go!” propuso a la banda hacerle una sintonía y Manfred Mann entregó “5-4-3-2-1”, un temazo que llegó al quinto puesto del chart de singles británico.
El 11 de septiembre de 1964 Manfred Mann publicó su primer álbum, “The Five Faces Of Manfred Mann”, un disco que cincuenta y tres años después de su publicación incluso se muestra más fresco, rico y vital que en su día.
A1 Smockestack Lightning
A2 Don’t Ask Me What I Say
A3 Sack O’ Woe
A4 What You Gonna Do?
A5 Hoochie Coochie
A6 I’m Your Kingpin
A7 Down The Road Apiece
B1 I’ve Got My Mojo Workuing
B2 It’s Gonna Work Out Fine
B3 Mr. Anello
B4 Untie Me
B5 Bring It To Jerome
B6 Without You
B7 You’ve Got To Take It