Surgidos en plena época no wave neoyorquina, el influyente grupo Sonic Youth, los padrinos de la música “alternativa”, incidió en la actitud independiente, en un enfoque revolucionario a nivel sónico y en un aspecto experimental, vanguardista, de la estructura rock sin despojarse de su esencia, prevaleciendo sobre la melodía un heterodoxo trabajo en texturas y atmósferas con tendencias noise, jazz y disposiciones rugosas, afiladas y áridas a nivel instrumental.
En 1990 lograron firmar con un sello más importante, Geffen, hecho que fue visto con recelo por sus fans de antaño. “Goo” (1990), co-producido por Nick Sansano y Ron Saint Germain, ofrecio un sonido más comercial y mayor rendición melódica sin perder sus singularidades. Se trata de un gran trabajo con temas como “Dirty Boots”, “Tunic (Song for Karen)”, canción dedicada a Karen Carpenter de los Carpenters, “My Friend Goo” o “Kool Thing”, magnífico single (número 7) en el que colaboró el miembro de Public Enemy, Chuck D.
A1. Dirty Boots
A2. Tunic (Song For Karen)
A3. Mary-Christ
A4. Kool Thing
A5. Mote
B1. My Friend Goo
B2. Disappearer
B3. Mildred Pierce
B4. Cinderella’s Big Score
B5. Scooter + Jinx
B6. Titanium Exposé