TONY CASANOVA – Boogie woogie feelin´

SELLO DISCOGRÁFICO:

Sleazy records

FORMATO:

10"

15,00

Disponibilidad: Solo quedan 1 disponibles

SKU: SR10-13 Categorías: , , , Etiquetas: ,

TONY CASANOVA
Boogie woogie feelin´
Sleazy Records – SR-10-13

When I say bye bye / Showdown / My little Nancy / Yeah! Yeah! Come another day / The grave / Boogie woogie feelin´
Diary of high school bride / Carmen Rita / Bossa nova baby / Here comes that girl again / Lonely weekends / Here come the school again

La nueva serie de 10” en vinilo de colores que Sleazy Records acaba de poner en circulación está dedicada a pioneros del rock´n´roll que inexplicablemente todavía no contaban con un disco entero dedicado a su obra, pese a tener en su haber temazos de calidad más que justificada para ello.

El dedicado a Tony Casanova es buena prueba de lo aseverado en el párrafo anterior, 12 cortes que recopilan los 4 singles que Tony editó con su nombre y los dos que puso en circulación en los 60s bajo el nombre de Tony Ray.

Tony Casanova fue uno de los primeros latin rockers, originario de Puerto Rico el destino le llevó a educarse en L.A.  en el Pacoima Junior High, donde coincidió con otro latino llamado Ricardo Valenzuela.   Ambos le pegaban a la guitarra y compartieron afición en el garage de la casa de los Pérez, si amigos, si Ricardo tuvo que cambiarse el nombre por Ritchie Valens para triunfar en la blanca América  su amigo Jutilio Pérez tuvo que cambiarlo por el de Tony Casanova.

Los singles de Tony son la polla.   Recuerdo en los 90s que unos cuantos amigo y yo íbamos locos por conseguir una copia de la repro de los 70s de su single SHOWDOWN / BOOGIE WOOGIE FEELIN´,  una burra cruda y salvaje como pocas a la altura de lo mas salvaje del Johnny Burnette Trio, grabada tan solo con una batería y una guitarra además de la magnífica voz de Tony.   Dicho single se editó en Doré en el 59 pero anteriormente el tipo ya había editado un par de singles para Crest y American Recordings.

El single de Crest fue su debut en 1958, e incluía dos temazos, YEA! YEA! COME ANOTHER DAY en la cara A es un rock´n´roll de fábula con un increíble solo de guitarra, un jiver brutal cantando con rabia y salero, pero la cara B es la gran joya de la corona, THE GRAVE es uno de esos temas adelantados a su época, un tema lento pero potente, con una melodía magnífica y una letra absolutamente cruda sobre la muerte de la mujer querida:  I never thought I’d see the day I’d see her face down in the grave.

Con American Recordings Tony editaría su primera incursión en el latin rock´n´roll con el tema WHEN I SAY BYE BYE, siguendo el camino que abriría Ritchie Valens con La Bamba, en un tema con clarísima influencia de su ascendencia latina, que vendría emparejado con una delicia de high school sound titulada DIARY OF HIGH SCHOOL BRIDE.

Solo un año despuñes, en 1960, Tony editaría otro gran single con Chariot aunque algo más edulcorado que su producción anterior.   MY LITTLE NANCY es una copia del You´re Sixteen de Johnny Burnette pero ello no empaña el resultado final, un estupendo jiver magníficamente cantado con la gran aportación del verso “She´s so fine, she´s so dreamy, you oughta see her in a small bikini”, cumbre de la poesía roquera universal.    En la cara B CARMEN RITA es puro teen sound con actitud.

A partir del 63 editaría un par de singles más bajo el nombre de Tony Ray, con una diferencia de nada menos que 6 años entre ambos.  El primero BOSSA NOVA BAY / HERE COMES THAT GIRL AGAIN  para Imperial  recoge dos temas estupendos, en la cara A otro gran ejemplo de latin rock´n´roll en clave de frat rock, mientras la cara B mantenía el tipo en forma de stroll mas convencional.     Su último single LONELY WEEKENDS / HERE COME THE SCHOOL AGAIN se editó en 1969 para Dot Records, y contaba con la producción del genio de Jack Nitzche, un single sorprendente con una cara A que versionea  el clásico de Charlie Rich desde una perspectiva absolutamente garagera.    La cara B es un tema compuesto por el propio Tony  también adentrado en los terrenos del garage rock´n´roll de final de los 60s con cierto punto psicodélico.

Aunque breve el legado de Tony Casanova es enorme, una docena de canciones en las que no hay cabida para la mediocridad, estupendamente cantadas y la gran mayoría compuestas por él mismo.    El disco viene en corte de 10” y prensado en vinilo azul cielo primaveral, acompañado por unas interesantes notas de contraportada escritas por Aisha Khan, y un hermoso artwork diseñado por el increíble ilustrador Berto Martinez.   De la selección de temas se ha encargado Leo Castro, conductor del mítico programa El Ritual Nocturno, en Radio Ciutat Vella.

Disco obligatorio!

Peso 0,30 kg

VÍDEOS DE TONY CASANOVA

ARTISTAS SIMILARES TONY CASANOVA

Scroll al inicio